Nueve municipios de la comarca de Cinco Villas participan en el primer concurso ‘Cinco Villas, un jardín’, que lanzó la Consejería de Turismo y Cultura de la entidad el pasado mes de mayo. Tras la convocatoria abierta, las localidades participantes que se han presentado son Ardisa, Isuerre, Marracos, Layana, Las Pedrosas, Piedratajada, Sierra de Luna, Uncastillo y Urriés. En todas ellas, vecinos y vecinas han trabajado de forma colaborativa para crear espacios ajardinados únicos. Los resultados ya se pueden visitar libremente paseando por las calles de los citados núcleos.

Durante la segunda quincena de junio, en una fecha todavía por determinar, un jurado profesional procederá a su evaluación para decidir cuál de esos nueve se convierte en el mejor jardín de la convocatoria. En todos los municipios se ha conseguido involucrar a diferentes colectivos para crear, de forma cooperativa, dicho jardín.

En Layana se ha creado junto a su famosa fuente; en Piedratajada está junto a la iglesia parroquial, igual que en Marracos, mientras que en Urriés, se ha situado en la plaza de la Portaza, junto al peirón localizado a la salida del municipio. En Isuerre, por su parte, se ubica a la entrada de la localidad. En este caso se trata de un jardín en el que han pensado mucho en la sostenibilidad y el reciclaje.

Además, los vecinos y vecinas de los municipios participantes han colaborado para que, paralelamente a la creación de sus jardines, las calles y zonas aledañas estén más bonitas, engalanando balcones o aceras. El objetivo de estas acciones es convertir el municipio en un gran jardín atractivo no solo para los propios vecinos, sino también para el visitante.

El municipio ganador de esta iniciativa conseguirá, además del correspondiente diploma acreditativo, una actuación cultural a determinar, por valor de 1.000 euros. El segundo y tercer clasificado recibirán sendos cheques regalo por valor de 500 euros, destinados a la adquisición de productos de jardinería.

Del mismo modo, desde la consejería de Turismo y Cultura de la comarca de Cinco Villas se desarrollará una campaña de promoción “para dar notoriedad al evento, de manera que se fomente la visita de vecinos de poblaciones cercanas como Huesca o Zaragoza, y de todo aquel que quiera acercarse a ver los jardines que se presentan a concurso”, precisa Felipe Díaz.

Además, desde la web de turismo de las Cinco Villas y a través de las redes sociales de la entidad se está publicitando esta iniciativa para que los municipios y estos jardines “se conviertan en auténticos recursos turísticos que se combinarán con los muchos atractivos que tenemos en la comarca, como los patrimoniales o naturales”, dice Díaz. Con esta actividad “queremos poner en valor el trabajo colectivo y colaborativo entre ayuntamientos, asociaciones y vecinos, mientras que se crea una actividad que también puede ser atractiva para los habitantes de la zona, medios de comunicación y turistas”, concluye.