Los trabajos de mejora asociados a la nueva contrata de recogida de residuos en el barrio zaragozano de Valdespartera, que incluye la explotación de las instalaciones de recogida neumática, el punto limpio y las áreas de aportación para la recogida selectiva de papel y vidrio, han comenzado esta semana.

Este contrato fue adjudicado a la UTE integrada por ENVAC Iberia SA – FCC Medio Ambiente SAU. Su presupuesto es de 5.218.034 euros y tendrá una duración de cinco años, ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza.

La consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha explicado que, «aunque ha sido un proceso laborioso, se ha conseguido completar la adjudicación de esta contrata, que presta un servicio muy especializado al barrio de Valdespartera«.

Gaudes ha recordado que «a lo largo de los próximos meses van a irse sustituyendo estos contenedores soterrados, de forma que ya no sea necesario utilizar los que, temporalmente, están instalados en superficie». Por último, ha hecho un llamamiento «para el buen uso general, en toda la ciudad, de los contenedores por parte de la ciudadanía.»

Este barrio del Distrito Sur dispone de un servicio específico para la recogida neumática de residuos, así como de contenedores soterrados para la recogida selectiva de papel/cartón y vidrio distribuidos en 68 áreas de aportación, y un Punto Limpio Fijo, que no forman parte de la contrata general de Zaragoza y serán gestionados por esta nueva adjudicataria.

El contrato incluye la explotación y mantenimiento de todo el sistema -instalaciones de recogida neumática, áreas de aportación soterradas, edificio y resto de equipos e instalaciones existentes vinculadas al servicio-, así como la gestión de los residuos desde que se depositan en los buzones hasta que llegan al lugar donde se tratan, la mayor parte al CTRUZ.

Además, el contrato estipula que la empresa adjudicataria tiene que proceder a la actualización y puesta a punto inicial de las instalaciones. Entre estas tareas figura la sustitución de 136 contenedores soterrados -68 para papel y cartón y otros 68 para vidrio-.

BUZONES

Esta semana han comenzado los trabajos de sustitución de los buzones, muchos de los cuales no estaban plenamente operativos y habían sido suplidos temporalmente con contenedores en superficie. El modelo de contenedor que se ha comenzado a instalar mejora la capacidad y las cualidades el existente.

Se retiran en su totalidad, con buzón, tapa y contenedor, por el camión grúa. El hueco que dejan en esta operación queda siempre cubierto por una plataforma que sube con el contenedor y cubre el hueco para impedir caídas, soportando cargas de más de 200 kilos. Los huecos incluyen una pestaña perimetral que impide la entrada de agua de lluvia que discurra por la acera.

Las tapas quedan enrasadas con el pavimento y cuentan con material antideslizante, soportando cargas de 500 kilos por metro cuadrado. Los buzones serán accesibles, de apertura manual y con los indicadores precisos para identificar el residuo. La previsión es concluir las sustituciones de los 136 equipos de contenedor soterrado hacia finales de octubre.

«Sabemos que la inmensa mayoría de los ciudadanos utiliza correctamente los contenedores y, además, hace el esfuerzo de separar los residuos para mejorar su recuperación. Eso ayuda a que Zaragoza sea una de las ciudades con mayor tasa de recuperación de residuos de toda España, un 52 por ciento, muy por encima de la media española», ha comentado Gaudes.

Sin embargo, «seguimos detectando que hay personas que dejan sus bolsas en el suelo, lo cual genera no suciedad y mala imagen, además de estar expresamente prohibido en la Ordenanza», ha concluido la consejera municipal.