El Real Zaragoza se encuentra en uno de los peores momentos deportivos de los últimos años, con el equipo tratando de cerrar una permanencia que está costando mucho más de lo esperado. Ni Víctor Fernández está siendo capaz de hacerse con un grupo de jugadores que está rindiendo muy por debajo de lo que se esperaba. Nadie dudó el pasado verano en calificar de excelente el mercado de fichajes realizado por Juan Carlos Cordero, pero la plantilla no ha funcionado. 

El futuro de muchos de los jugadores de la actual plantilla está lejos de Zaragoza y se avecinan muchos movimientos en la próxima ventana de transferencias. Ni siquiera está garantizada la continuidad del actual director deportivo, aunque tiene contrato en vigor y los cambios podrían afectar incluso a la estructura no deportiva.

La temporada del Real Zaragoza está siendo de las más bajas en puntuación desde que el equipo descendió a Segunda División. Un serio revés al plan trazado por la nueva propiedad de luchar por el ascenso. El proyecto de Jorge Mas y el resto de inversores pasa única y exclusivamente por regresar a la máxima categoría, con el nuevo estadio ya en marcha y una hoja de ruta que necesita al club en la élite. 

Se espera que el límite salarial vuelva a ser superior al de esta temporada, lo que daría cierto margen de maniobra para poder efectuar todos los movimientos que se pretenden llevar a cabo en posiciones clave. 

SINERGIAS CON EL ATLÉTICO DE MADRID

Con la llegada de la nueva propiedad al Real Zaragoza, el Atlético de Madrid siempre se ha mostrado predispuesto a ceder futbolistas al conjunto blanquillo. Valera y Mouriño terminarán su cesión y su futuro parece estar lejos de la capital aragonesa. 

Mollejo sí que entra en ese grupo de jugadores que pueden entrar en los planes de cara al próximo curso. El club aragonés no busca la promoción de futbolistas del filial rojiblanco, contando en el Deportivo Aragón con jugadores tan prometedores como Liso, Pablo Cortés o Cuenca. 

EL DELANTERO SERÁ CLAVE EN EL REAL ZARAGOZA

El Real Zaragoza no puede volver a fallar en la contratación de un delantero centro goleador. La escuadra aragonesa estaría ahora mismo luchando por otros objetivos si sus atacantes hubieran anotado un mínimo de 10 goles, algo factible en la categoría de plata del fútbol español. 

El máximo goleador es Maikel Mesa, con 11 tantos, mientras que Bakis y Enrich no han visto puerta e Iván Azón ha marcado tan sólo 4 goles en lo que se lleva de temporada. El futuro de Sinan Bakis está en el aire, mientras que a Sergi Enrich se le buscará una salida, salvo giro completo de los acontecimientos. 

El club tendrá que destinar buena parte del límite salarial a la contratación de un punta de garantías y es que luchar por el ascenso obliga a tener un goleador en la plantilla.