
Puigdemont, huido en la ficción belga
La potencia sin control no tiene sentido. Hace tiempo un anuncio de neumáticos decía algo así. Pero esto pasa en
La potencia sin control no tiene sentido. Hace tiempo un anuncio de neumáticos decía algo así. Pero esto pasa en
El asunto catalán cansa, y mucho, pero es ineludible. Son muchas las disputas en las que el que se cansa
El Gobierno de Aragón no tiene la intención de utilizar una «política de buitreo» ni lanzarse «a la rapiña» de
El Tribunal Supremo ha iniciado los trámites para investigar al exconseller de Cultura de la Generalitat Santi Vila y al
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha contrapuesto este domingo la situación vivida en Zaragoza a la puertas del pabellón Siglo XXI de
¿Qué es lo que sucedería a un inconsciente cuando se le acaba el camino que desemboca en un precipicio y
El presidente aragonés, Javier Lambán, ha asegurado hoy que su Gobierno, como demócrata y defensor de la Constitución, apoya al
Y el rechazo a la devolución ha sido claro, y en tono amenazante hacía la Justicia y las instituciones aragonesas: «Tendrán que ir con la Policía Judicial y cargarlas». Una afirmación que contrasta con la decisión del Gobierno de Aragón. El Ejecutivo socialista reclamó a la jueza -tras la negación de entregar las obras por parte de la Generalitat- que la Policía Judicial pueda recuperar las obras del Museo de Lérida y trasladarlas a su legítimo propietario.
La plataforma «Sijena Sí», constituida para reclamar la devolución de los bienes de su monasterio que permanecen en Cataluña a pesar de una sentencia que ordena su regreso, ha tachado en el día de hoy de «bulos» las recientes informaciones que les acusan de llevar a cabo «actos vandálicos» en el Museo de Lérida.
La Generalitat de Cataluña ha enviado, en la mañana de hoy, un escrito ante el Juzgado número 1 de Huesca donde detalla que no posee los bienes del Monasterio de Sijena retenidos en el Museo de Lérida. La jueza reclama la entrega de las piezas artísticas antes del día 31 de julio, al reconocer jurídicamente la propiedad aragonesa.