Búscate a alguien que te observe como Clippy te miraba cuando escribías en Word. Con sus enormes ojos negros, sin pestañear, y siempre listo para ofrecer ayuda con su frase habitual: «Parece que estás escribiendo una carta. ¿Necesitas ayuda?» Si utilizabas Microsoft Office a finales de los años 90, seguro que recuerdas a este peculiar asistente virtual que solía aparecer en la esquina inferior de tu pantalla.

Clippy, aquel asistente en forma de clip, era un compañero de pupitre algo sabidillo e insistente. Ofrecía ayuda de forma constante y muchas veces inoportuna, lo que llegó a sacarnos de quicio en más de una ocasión. Aunque su intención era facilitar el uso de Office a los usuarios menos experimentados, su presencia se volvió tan molesta que muchos buscaban cómo desactivarlo.

EL NACIMIENTO DE CLIPPY

La idea detrás de Clippy surgió en los 90, cuando Microsoft buscaba hacer su software más accesible para todos, incluidos aquellos que se enfrentaban a un ordenador por primera vez. Inspirados por estudios de la Universidad de Stanford sobre la interacción humano-computadora, Microsoft decidió que una interfaz amigable y didáctica sería clave para mejorar la experiencia del usuario.

El primer intento fue Microsoft Bob en 1995, un proyecto que fracasó estrepitosamente. Sin embargo, Microsoft no abandonó la idea y en Office 97 lanzó Office Assistant con Clippy como avatar predeterminado, diseñado por el ilustrador Kevan Atteberry.

LA CAÍDA DE CLIPPY

El recibimiento de Clippy no fue el esperado. A pesar de sus buenas intenciones, el asistente resultó ser demasiado intrusivo y poco útil para muchos usuarios. Un estudio de 2003 por Luke Swartz titulado «¿Por qué la gente odia el clip?» concluyó que Clippy rompía las normas de un buen compañero al interrumpir constantemente y ofrecer ayuda no solicitada.

En 2001, con el lanzamiento de Windows XP, Microsoft decidió retirar a Clippy. Durante un acto público, Bill Gates escenificó la retirada del asistente, marcando el fin de una era. A lo largo de los años siguientes, Clippy y otros asistentes similares fueron desapareciendo gradualmente.

EL REGRESO DE CLIPPY

A pesar de su retirada, Clippy no desapareció del todo. En 2014, hizo un breve regreso y en 2021, Microsoft lanzó una serie de fondos de pantalla y stickers protagonizados por el viejo asistente. La verdadera sorpresa llegó en julio de 2021, cuando Microsoft propuso vía Twitter que si una imagen de Clippy alcanzaba 20.000 «me gusta», lo reemplazarían como emoji en Microsoft 365. La propuesta superó con creces los likes necesarios, alcanzando más de 170.000.

Clippy
Clippy, el asistente virtual de Windows / Microsoft

Así, Clippy demostró que no deja a nadie indiferente: o lo amas, o lo odias. Su regreso, aunque diferente al original, ha sido un guiño nostálgico para muchos usuarios que recuerdan con cariño (o no) aquellos tiempos en que Clippy emergía sin ser llamado.