INFINITIA Industrial Consulting es una consultora industrial aragonesa que presta servicios I+D a otras empresas. Creada en 2014 por Javier Sanz, nació de un proyecto de investigación en materiales en una colaboración público-privada. A partir de ese momento, Sanz vio una oportunidad de crear una consultora independiente que hoy en día está cerca de facturar un millón y medio de euros anuales.

La consultora cuenta con tres líneas de actividad actualmente, aunque la especialidad de INFINITIA es el análisis de fallo de materiales. «Desde el laboratorio se analizan con diferentes pruebas los materiales y hacemos hipótesis e informes», explica Javier Sanz.

Otro de sus pilares fundamentales es la ingeniería forense, mediante la cual son capaces de ver las causas en los fallos de los materiales y poder ayudar a sus clientes a resolver problemas durante el proceso de fabricación. Su investigación también les permite detectar las falsificaciones de productos o piezas en mercados como la electrónica.

EL ‘CSI’ DE LOS MATERIALES

Un buen símil para poder imaginar el trabajo que hay detrás de INFINITIA es imaginarlos como ‘el CSI de los materiales’ como a ellos mismos les gusta definirse. Una forma gráfica para entender la dimensión y el trabajo minucioso de controlar por qué una pieza o un producto deja de funcionar, suponiendo «pérdidas en producción o incluso la posibilidad de que se pierdan pedidos de clientes clave”, añade Sanz.

Por eso la premura para resolver los problemas de los clientes es primordial, y además un valor añadido en caso de INFINITIA, cuyo valor diferencial clave es «la adaptabilidad, porque podemos hacer cosas a medida» comenta el CEO.

«Tenemos que innovar para ser diferentes, por lo que utilizamos diversas tecnologías para optimizarla y sacarle el mayor rendimiento para lo que nos pide el cliente», describe Sanz sobre los servicios de innovación y desarrollo de producto que ofrecen.

Los retos futuros de la consultora pasan por afianzar aún más algunos proyectos en los que se están involucrando y que podrían tener una gran proyección. En primer lugar han apostado por ahondar dentro del mundo del hidrógeno, en el cual están investigando «en qué punto de la cadena de valor del hidrógeno podemos introducir y aprovechar el conocimiento adquirido en materiales, catalizadores y celdas electroquímicas», explica Sanz. 

Por otro lado también están introduciendo su conocimiento y experiencia en materiales para aportar a las empresas soluciones relacionadas con la sostenibilidad y en materia de gestión de residuos. «Analizamos los materiales de las empresas y planteamos opciones para darles una vida útil y no tener que desecharlos», detalla el CEO.

INFINITIA trabaja principalmente para empresas del sector industrial, tanto en automoción, empresas manufactureras, sector metalúrgico e industrial.

La actividad de INFINITIA se centra principalmente en Aragón, donde tiene su sede en Zaragoza, aunque también opera a nivel nacional y tiene presencia internacional a través de las empresas con las que trabaja y de sus clientes en China, Canadá o Alemania.