La candidatura del Partido Popular al Parlamento Europeo ha sido la más votada en las tres provincias aragonesas este domingo, 9 de junio, así como en las tres capitales, Zaragoza, Huesca y Teruel. Este resultado revalida el éxito de los ‘populares’ en las pasadas elecciones municipales, autonómicas y generales de 2023.

HUESCA

En la ciudad de Huesca, el PP ha conseguido 7.487 votos, el 36,69%, mientras que en 2019, en los anteriores comicios europeos, obtuvieron 5.008. Por su parte, los socialistas han perdido 2.664 sufragios, puesto que han pasado de los 9.300 en la anterior cita electoral a 6.636 este 9 de junio.

En la capital oscense también ha crecido VOX, aunque de forma más moderada que los ‘populares’, logrando 2.119 votos frente a los 1.915 de 2019. Por su parte, Sumar ha obtenido 1.091 votos en el estreno de su candidatura al Parlamento Europeo; igual que la agrupación de electores ‘Se acabó la fiesta’, liderada por Alvise Pérez, que ha sumado 945 papeletas en la ciudad de Huesca.

A estas candidaturas, les siguen en número de votos Podemos -658, frente a los 2.692 de 2019-; Existe -353-; Ciudadanos -211, cuando en 2019 consiguió 3.944-; y Pacma -131-.

ZARAGOZA

En la capital aragonesa, el PP se ha alzado como fuerza más votada al sumar 101.092 votos, el 37,04%, una cifra significativa dado que en 2019 obtuvieron 64.756 sufragios. En el lado contrario se sitúan los socialistas, que se han dejado por el camino 30.988 votos, de 111.530 que consiguieron en 2019 hasta los 80.542 que han logrado en 2024.

Asimismo, la candidatura de VOX ha superado su resultado de 2019, cuando alcanzaron 28.535 votos, puesto que este 9 de junio han captado 30.209. La cuarta fuerza en número de votantes en la ciudad de Zaragoza ha sido Sumar, con 16.099; seguida de ‘Se acabó la fiesta’, con 14.064; Podemos, con 10.011; y Existe, con 6.132.

La mayor caída en apoyos en la ciudad ha sido la registrada por Ciudadanos. Esta formación ha pasado de los 64.433 sufragios conseguidos en 2019 y el 19,56% a los 2.947 recabados en estos últimos comicios. Así, el descenso anotado es de 18,49 puntos.

TERUEL

Por último, los ‘populares’ también han aumentado el número de votos este año con respecto a 2019, ya que han pasado de 4.475 a 5.616, lo que supone el 39,91% de los sufragios. La segunda formación más votada en esta cita electoral europea ha sido el PSOE, que también ha reducido sus apoyos, desde los 5.354 obtenidos en los anteriores comicios hasta los 3.235.

En el caso de la capital turolense, Existe ha conseguido 1.626 votos, situándose como tercera formación con más apoyos. Le sigue VOX, que ha crecido tímidamente desde los 1.491 hasta los 1.588.

Asimismo, ‘Se acabó la fiesta’ ha sumado 861 votos; Sumar 395; y Podemos 250, frente a los 1.428 de las anteriores elecciones. Como en las otras dos capitales de provincia aragonesas, Ciudadanos ha protagonizado uno de los descensos más significativos, dado que en 2019 la formación naranja logró 3.170 papeletas en las urnas, mientras que este 2024 se ha quedado en 79.

En Aragón, la participación electoral ha sido del 52,86%, con 523.851 votos emitidos, un 12,9% menos que en la ocasión anterior, y la abstención se ha situado en el 47,13%, con 467.067 electores que han rehusado votar. Los votos nulos suman 3.188, el 0,60%, los válidos son 520.663, el 99,39%, y los votos en blanco son 4.517, el 0,86%.