La fiesta de Las Alfonsadas cumplía este jueves con uno de los actos previos de esta recreación histórica que Calatayud celebrará del 20 al 23 de junio. Ante un abarrotado Salón de Plenos de la Casa Consistorial de la plaza de España, en el casco antiguo de la ciudad, se presentaba públicamente a Manuel Micheto Ruiz de Morales. Este médico bilbilitano, conocido en la ciudad no sólo por su profesión sino por su trayectoria fotográfica, su carácter abierto y por ser promotor de numerosas actividades culturales de todo tipo, es el Caballero de Honor de este año.

El presidente de la junta directiva de la Asociación Medieval Alfonso I El Batallador, José Luís Frisa, recordaba los méritos y cualidades que concurren en Micheto para otorgarle este título. Es un reconocimiento a su dedicación a Calatayud desde distintos ámbitos, un homenaje y un agradecimiento.
Manuel Micheto rememoraba los hechos que se recrean en esta fiesta, como la reconquista de Calatayud por parte del Alfonso I El Batallador o la rendición de la ciudad que estaba bajo el gobierno musulmán, y daba las gracias por esta distinción. A sus palabras le seguía un sonoro y largo aplauso.

En la edición de este año serán 30 las jaimas repartidas por calles y plazas del casco histórico bilbilitano en las que habrá un mercado con decenas de puestos, actuaciones musicales, obras teatrales, pasacalles y desfiles, exposiciones, presentaciones de libros etc. José Luís Frisa expresaba la intención de que así siga siendo en los años sucesivos, porque esta fiesta debe dar a conocer esta zona antigua de la ciudad y ponerla en valor para quienes viven aquí y quienes vienen.

Quien lidera los preparativos de esta celebración manifestaba además un deseo. Que Las Alfonsadas simbolicen el encuentro intercultural, la convivencia y el entendimiento, y que Calatayud se conozca por ser lugar en el que coexistieron judíos, moros y cristianos.

La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Calatayud, Olga Romacho, agradeció a la recientemente constituida junta directiva de la asociación su compromiso con Calatayud al dar un paso al frente y asumir la organización de esta fiesta. En ella colabora económicamente la administración local, además de en toda la logística e infraestructura precisa para su buen desarrollo.

En las intervenciones hubo menciones para los Cuerpos de Seguridad como Policía Local y Nacional, el personal municipal de las brigadas, de diferentes áreas, y para todos aquellos particulares y empresas como son las concesionarias de servicios municipales que trabajan antes y durante la fiesta.

En este primer acto público de Las Alfonsadas 2024, se realizó también el intercambio de coronas entre los principales personajes protagonista esos días. Fernando Pablo Calvo Garnica recreará al Rey Alfonso I el Batallador. Olga Martínez Martín dará vida a la Reina Urraca y José Antonio Duarte Lahuerta será el gobernador árabe de la ciudad. ⁠Emilia Leonor Rodríguez Álvarez interpretará a la gobernadora árabe de la ciudad.