Aragón despide un ciclo cultural con el cierre de tres festivales emblemáticos: Slap!, Bosque Sonoro y Zgz Psych Fest. El año 2024 será recordado como un año negro para los pequeños proyectos que florecieron en Zaragoza en la última década.

El último anuncio de su cambio de ciclo, que no cierre definitivo, fue anunciado por el festival Bosque Sonoro, que se celebró por última vez en Mozota este fin de semana, y cerró un capítulo de cinco años en esta localidad zaragozana. Nacido en plena pandemia, el festival ha puesto a Mozota en el mapa nacional de festivales con actuaciones de artistas destacados como Luz Casal, Rodrigo Cuevas, Los Planetas, Viva Suecia y muchos más. Además, ha dejado un legado ecológico con la reforestación de más de 8.500 árboles.

Desde Bosque Sonoro se aclaró que las razones detrás de esta decisión es que los desafíos económicos son más que significativos por los cachés inasumibles y porque el festival Vive Latino hace que todo sea más difícil por la prioridad de algunas bandas o la competencia de precios.

El cierre de Bosque Sonoro se suma al final de otros festivales importantes en Aragón. Slap! y Zgz Psych Fest también han anunciado su clausura, marcando el fin de una era para los eventos culturales independientes en la región. Estos festivales han sido pilares fundamentales para la escena musical local, ofreciendo una plataforma para artistas emergentes y consagrados.

VIVE LATINO: UN FESTIVAL QUE CAPTA TODA LA ATENCIÓN

El festival Vive Latino, que se estableció en Zaragoza hace dos años, ha introducido una competencia feroz en el mercado de festivales. Sus exclusividades y precios competitivos han dificultado la sostenibilidad de festivales más pequeños. La proliferación de conciertos gratuitos en la ciudad también ha afectado a la viabilidad financiera de estos eventos.

Aunque 2024 marca el final de estos festivales en su formato actual, los organizadores no descartan la posibilidad de revivir sus proyectos en nuevos formatos o ubicaciones. Sin embargo, el cierre de Slap!, Bosque Sonoro y Zgz Psych Fest deja un vacío en la oferta cultural de Aragón… y de momento todo el foco y apoyo institucional lo tiene el festival Vive Latino.

Además, el festival Vive Latino España, que se celebrará en Zaragoza los días 6 y 7 de septiembre de 2024, ha actualizado sus precios siguiendo la política de tramos aplicada en las ediciones anteriores. Como se había anunciado, a partir del 12 de junio las entradas y abonos experimentarán un aumento en su coste.

Los abonos, disponibles desde principios de año, comenzaron con un precio inicial de 99 euros más gastos (aproximadamente 105 euros en total), beneficiando a los primeros compradores. Posteriormente, el precio subió a 115 euros más gastos (121 euros).

Durante tres días, se ofrecieron entradas diarias a un precio especial de 50 euros más gastos, incentivando la compra separada para cada día del festival. Sin embargo, a partir del 2 de marzo, las entradas diarias pasaron a costar 65 euros más gastos en Ticketmaster.