La Casa de Los Moyas es un enclave con encanto en la localidad de Olba (Teruel). Además de ser un alojamiento rural tranquilo y con todas las comodidades en plena naturaleza, también sirve como espacio para realizar actividades como retiros de yoga o cursos. Es el caso de ‘Olba bajo la mirada de Van Gogh’, una propuesta artística que aúna pintura y naturaleza.

La artista valenciana Marusel Granell es la conductora de este viaje que se presenta como una experiencia inmersiva en el mundo de Van Gogh, una invitación para expresarse a través de sus colores y técnicas, pintando en plena de naturaleza. La cita es del 19 al 21 de junio y todavía quedan algunas plazas libres. Toda la información y las reservas se pueden hacer en el teléfono 618362980 o en la web www.lacasadelosmoyas.com.

El curso comenzará el miércoles 19 de junio, a las 16.00 horas, con la recepción de los asistentes en La Casa de los Moyas. A las 18.00 horas se entregará el material de trabajo y se dará un paseo inspirador por los alrededores con toma de apuntes del natural. A las 21.00 habrá una cena y a las 22.30 una tertulia y comentario sobre los trabajos. El jueves 20 arrancará con un desayuno a las 9.00, seguido de una excursión al lugar elegido para la sesión de trabajo ‘Conocer la paleta de Van Gogh’. A las 14.30 se servirá la comida y se continuará con el trabajo de campo por la tarde, sobre las 17.00 horas. A las siete de la tarde se dará un paseo senderistas y a las 21.00 será la cena.

El último día de este curso es el viernes 21 de junio. Tras el desayuno se expondrán los trabajos y habrá una puesta en común de la experiencia (a las 10.30 horas). A las 12.00 se ofrecerá un baño de bosque, una experiencia que invita a conectar con la naturaleza en un entorno de excepción. Después, a las 14.00 horas será la comida y el cierre del curso, a las 17.00 horas.

Durante estos días los participantes podrán conocer, de la mano de Granell, los secretos de la pintura tan personal de Van Gogh. Además, la artista realizará un seguimiento individualizado de los trabajos de cada asistente al encuentro. Desde la organización invitan a formar parte de una experiencia de aproximación en la que todo está pensado para que sea especial e inolvidable.

Esta propuesta de turismo cultural la promueve Teresa Laguna, periodista y dueña de La Casa de los Moyas. Natural de Valencia, conoció Olba y la comarca de Gúdar-Javalambre hace 30 años, cuando veraneaba con su marido. Una carretera infernal les adentró en la garganta del río Mijares y se enamoraron del lugar. Compraron una casa en la aldea de Los Moyas que fueron restaurando los fines de semana y en vacaciones. Actualmente, es un establecimiento de turismo rural donde, además de alojarse, los visitantes pueden participar en otras actividades como el curso de la próxima semana.