A finales de este mes, muchos ciudadanos verán cómo sus nóminas se incrementan gracias a la paga extra de verano. Este plus en el salario correspondiente a junio beneficiará especialmente a los trabajadores por cuenta ajena que se vieron afectados por la subida del salario mínimo profesional (SMI) a principios de año. Este aumento les permitirá recibir ingresos adicionales en su nómina mensual.

EL DERECHO A LA PAGA EXTRAORDINARIA

La paga extraordinaria es un derecho del trabajador recogido en el Artículo 31 del Estatuto de los Trabajadores. Este artículo establece que “el trabajador tiene derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, una de ellas con ocasión de las fiestas de Navidad y la otra en el mes que se fije por convenio colectivo o por acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores. Igualmente, se fijará por convenio colectivo la cuantía de tales gratificaciones”.

La normativa también permite que “podrá acordarse en convenio colectivo que las gratificaciones extraordinarias se prorrateen en las doce mensualidades”. Por lo tanto, los trabajadores que se vieron beneficiados por la subida del SMI verán un incremento en sus nóminas de junio, especialmente aquellos que no han prorrateado estas pagas a lo largo del año.

Las buenas noticias no solo se limitan a los trabajadores activos. Jubilados y pensionistas también se beneficiarán de la subida en la paga extra de verano. Este grupo incluye a aquellos que reciben pensiones de orfandad, viudedad o incapacidad permanente. La revalorización de las pensiones contributivas en un 3,8% repercutirá positivamente en la paga extra de verano, que se cobra al finalizar el mes de junio.

Este incremento en la paga extra de verano tiene un impacto significativo en la economía doméstica de muchos ciudadanos. Para los trabajadores que perciben el salario mínimo, el aumento representa un alivio financiero importante, permitiéndoles afrontar mejor los gastos adicionales que suelen surgir en el periodo estival. Para los pensionistas, esta revalorización de las pensiones contribuye a mejorar su poder adquisitivo y su calidad de vida.

El incremento de la paga extra de verano beneficiará a una amplia variedad de ciudadanos, desde trabajadores por cuenta ajena hasta jubilados y pensionistas. Este aumento, derivado de la subida del SMI y la revalorización de las pensiones, representa un importante apoyo económico que ayudará a muchas familias a afrontar mejor sus gastos.